El taller de gestión e inteligencia emocional para Adolescentes de la Universidad Corporativa Integral, es un proceso transformacional dirigido a jóvenes entre los 13 y 21 años. Cada vez se hace más obvia, para educadores (profesores y padres), la relación indisoluble entre comportamiento, rendimiento y emoción. De tal modo que hasta los neurólogos afirman ya que las emociones son indisociables de la racionalidad. Por tanto, se hace imprescindible educar las emociones para poder desarrollar al máximo el potencial humano y académico de la persona. La adolescencia representa el comienzo de una serie de cambios psicofisiológicos muy importantes que tendrán un efecto amplificador de las emociones. Muchos de los conflictos que se mantenían ocultos en la infancia aparecerán claramente en la adolescencia, provocando problemas de conducta, rendimiento y emotividad, que serán difícilmente controlables por el propio joven si no dispone de una buena educación emocional. Para “sobrevivir”, la solución más común entre ellos es generar un bloqueo emocional que les aísla aparentemente de su malestar (el típico pasotismo), pero que les impide ser conscientes de cuando están a punto de explotar, lo que provoca conflictos en la familia y en los centros educativos. Actualmente nuestro proceso se destaca como el programa más exitoso a nivel internacional y es una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo personal que todos los jóvenes merecen para abrirse, desde temprana edad, a la posibilidad de un estilo de vida diferente. El taller es eminentemente participativo, práctico, interactivo, profundo y se vale de dinámicas orientadas netamente hacia la acción, las cuales incluyen juegos, retos y ejercicios introspectivos que pueden ser individuales, en parejas o en grupo. Esta experiencia tiene como ejes esenciales: el amor, el perdón, el compromiso y la libertad. Basados en las disciplinas del Coaching, Programación Neurolingüística y Psicoterapia Gestaltica. El proceso estimula la gestión, la inteligencia y el desarrollo emocional, la autoestima, la autonomía, la confianza en sí mismo y en los demás, el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y permite a los jóvenes tomar conciencia de valores trascendentales para su futuro como la honestidad, la integridad, la puntualidad, el respeto, y la responsabilidad.
El proceso tiene una duración de 1 mes y consta de 4 encuentros, de tres horas cada uno.
Días y Horarios: Viernes 15, 22, 29 de enero y 05 de febrero 16:00 a 19:00 horas Perú, 17:00 a 20:00 horas Bolivia, 18:00 a 21:00 Argentina.
La selección de los profesionales que facilitan nuestros talleres ha sido parte esencial del cuidado que se ha tenido en el diseño del programa. Todos nuestros entrenadores cuentan con una amplia experiencia en la metodología del coaching, PNL, Psicoterapia Gestáltica y han desarrollado sus carreras profesionales contribuyendo al crecimiento humano; facilitando talleres y seminarios de liderazgo, desarrollo personal y corporativo a nivel nacional e internacional, tanto para adultos como para adolescentes.
Inversión 30 U$D
Inscríbete aquí: